jueves, 29 de septiembre de 2011

BÁRBARA KATZ







Análisis Biográfico:


Chilena de nacimiento con residencia ecuatoriana. Estudió en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Taller de Cayon y Taller de Miguel Gayo.


Exposiciones Individuales: 
- L´art centro de arte, junio 1992, Quito.
- MS Galería de arte, enero 1996, QUito.
- Atheneum Galería (World Trade Center), marzo 1997, Quito.



Miguel Gayo acerca de Bárbara Katz:

"Ella, al igual que todos los pintores amigos que conozco es pintora porque pinta, sin más complicaciones. De su pintura ni hablo porque sobar más las palabras de moda, “ismos” que casi nadie entiende, no es lo mío. Mirad sus cuadros bien, que ellos si que hablan. Pero Bárbara es otra cosa, os diré que si sentís tristeza, soledad o alegría, ahí están ella y sus cuadros, visitadla y recibiréis otras vivencias al descubrir su talento, sensibilidad y el buen sentir con que se entrega su creadora, gran artista y mejor amiga. Una sugerencia: sacad esos cuadros llenos de color y buen gusto y colgarlos en vuestras casas"


Bárbara Katz: 

"Veo a la belleza ... donde veo la esperanza" 

No me asusta el color.Mi trabajo esta básicamente inspirado en la figura humana y la naturaleza. No me gusta ser etiquetada, aunque podría ser clasificado como de estilo realista, intimista.Parte de mi colección tiene una fuerte influencia de Lempicka, asi  como en las formas, poses y sombras cubistas, pero aplicando mi impronta  personal en el manejo del color, luz, trazo depurado  y darles un carácter más contemporáneo, con un mensaje de alegría, armonía y belleza. Entre mis artistas favoritos: Da Vinci, Boticelli, así como renacentistas  flamencos,  Durero, Vermeer, VanEyck, Van Gogh, De Lempicka, Dufy, O'Keefe, Kandinsky, Mondrian,Braque y Kahlo, entre otros.       

ANÁLISIS CONTEXTUAL
Katz desarrolla sus obras en una época dónde los artistas pueden interpretar la realidad en sus pinturas sin temor a nada, son libres de expresar lo que deseen a través de sus cuadros. Hay una revolución mediática por la cantidad de nuevas tecnologías lo que hace que una pintura tenga más valor artístico por mostrar un sentimiento real o una intimidad humana como ningún otra creación. Los artistas pintan sobre lo que quieren y no sobre lo que se les impone como en otras épocas de dominio cultural donde la expresión estaba restringida.

ÁNALISIS DE IMAGEN

BETTE PSYCHODELLIC


Esta obra tiene composición orgánica combinada con geométrica por las formas de atrás de la mujer. A su vez este personaje tiene una mirada psicodélica, con una pose sensual que despertaría la atracción de cualquier hombre. Los colores son claros y brillantes con ciertos espacios donde los negros realzan el brillo de los demás tonos. Las formas traseras forman una especie de mosaico de triángulos y cuadriláteros. El tema central de la obra es la belleza de la mujer en su lado más psicodélico. Kast quiere expresar a la mujer desde el punto de vista de la psicodelia, realzando sus formas bajo la poca ropa que lleva consigo.




LADY IN RED



La composición de esta obra es orgánica. Los colores son cálidos hasta cierto punto que se van degradando del centro hasta los bordes donde se tornan fríos. Tiene forma humana por ser el retrato de una mujer. La temática de la obra es la delicadeza de la mujer al mismo grado que de una flor. La pintora nos quiere mostrar con una especie de comparación metafórica, a una mujer tan pura y tersa como una de estas. El detalle de las manos abrazando y sosteniendo a las flores, permiten que el cuadro irradie un sentimiento de pertenencia como si las ellas fueran una parte más de la atractiva mujer que las sostiene.




RETRATO DE ANTONIA



La composición de esta obra es orgánica. Los colores son cálidos y claros. Por ser un retrato las formas son iguales a las de una persona, en este caso una niña de corta edad. La temática es claramente la inocencia de los niños y niñas pequeñas. La artista en este retrato nos hace notar el encanto de una pequeña criatura con vestido y trenzas que aunque no parezca, la hace mucho más dulce y cándida. El detalle de la mariposa en el hombro representa la delicadeza y libertad de los pequeños.




ROUGE



La composición de esta obra es orgánica. Los colores son cálidos en primer plano, en el fondo hay un contraste total con uno de los colores más fríos. Al ser un retrato las formas siguen siendo humanas. La temática viene desde el nombre del cuadro "Rouge", en español rojo. La pasión de la mirada de una mujer que pretende tentar a alguien con la profundidad de sus ojos. Bárbara Kast quiere expresar la sensualidad a través de colores que llaman la atención y que a primera vista los reconocemos como lujuriosos.




SERIE MUJERES: FRAGMENTOS



La composición de esta obra es geométrica. Los colores son cálidos y vivos. La autora solo usa cuatro colores como relleno que varían en matices. La forma humana sufre cambios de textura debido a los cambios en las matrices de los colores principales de la obra. La autora nos quiere dar a entender como la mujer se va fragmentando internamente cuando se deja absorber por las condiciones adversas en las que se ve inmersa al no poder controlar sus emociones personales.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

CRÍTICA PERSONAL



La exposición de Bárbara Katz tienes muestras realistas e intimistas. Los retratos de mujeres son profundos y despiertan curiosidad por saber que historia hay detrás de cada pintura. Los rostros de bebés irradian sinceridad, honestidad y sobre todo al mirar los ojos captamos mucha ternura. Los payasos pintados por Katz no muestran la alegría típica de ellos, más bien la autora nos da a conocer un lado poco visto, la parte de depresión y desacuerdo con ciertas actitudes que ellos deben aparentar aún cuando no lo sientan. 

Una exposición que  nos hace reflexionar sobre un lado que no siempre captamos de las personas a primera vista y nos hace mirar mas allá de las apariencias e investigar que hay detrás de cada actitud que tomen.