jueves, 29 de septiembre de 2011

BÁRBARA KATZ







Análisis Biográfico:


Chilena de nacimiento con residencia ecuatoriana. Estudió en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Taller de Cayon y Taller de Miguel Gayo.


Exposiciones Individuales: 
- L´art centro de arte, junio 1992, Quito.
- MS Galería de arte, enero 1996, QUito.
- Atheneum Galería (World Trade Center), marzo 1997, Quito.



Miguel Gayo acerca de Bárbara Katz:

"Ella, al igual que todos los pintores amigos que conozco es pintora porque pinta, sin más complicaciones. De su pintura ni hablo porque sobar más las palabras de moda, “ismos” que casi nadie entiende, no es lo mío. Mirad sus cuadros bien, que ellos si que hablan. Pero Bárbara es otra cosa, os diré que si sentís tristeza, soledad o alegría, ahí están ella y sus cuadros, visitadla y recibiréis otras vivencias al descubrir su talento, sensibilidad y el buen sentir con que se entrega su creadora, gran artista y mejor amiga. Una sugerencia: sacad esos cuadros llenos de color y buen gusto y colgarlos en vuestras casas"


Bárbara Katz: 

"Veo a la belleza ... donde veo la esperanza" 

No me asusta el color.Mi trabajo esta básicamente inspirado en la figura humana y la naturaleza. No me gusta ser etiquetada, aunque podría ser clasificado como de estilo realista, intimista.Parte de mi colección tiene una fuerte influencia de Lempicka, asi  como en las formas, poses y sombras cubistas, pero aplicando mi impronta  personal en el manejo del color, luz, trazo depurado  y darles un carácter más contemporáneo, con un mensaje de alegría, armonía y belleza. Entre mis artistas favoritos: Da Vinci, Boticelli, así como renacentistas  flamencos,  Durero, Vermeer, VanEyck, Van Gogh, De Lempicka, Dufy, O'Keefe, Kandinsky, Mondrian,Braque y Kahlo, entre otros.       

ANÁLISIS CONTEXTUAL
Katz desarrolla sus obras en una época dónde los artistas pueden interpretar la realidad en sus pinturas sin temor a nada, son libres de expresar lo que deseen a través de sus cuadros. Hay una revolución mediática por la cantidad de nuevas tecnologías lo que hace que una pintura tenga más valor artístico por mostrar un sentimiento real o una intimidad humana como ningún otra creación. Los artistas pintan sobre lo que quieren y no sobre lo que se les impone como en otras épocas de dominio cultural donde la expresión estaba restringida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario